DESCRIPCIÓN
El proyecto da respuesta a las necesidades sentidas y expresadas por la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad social, debida fundamentalmente a la pérdida del empleo y con ello del bienestar y seguridad humana que produce la falta de ingresos económicos, así como la pérdida de capacidades personales, sociales, laborales y técnicas que les permitan desarrollarse como individuos de pleno derecho.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
A Usuarios/as, vecinos/as, profesionales, entidades.
Es un servicio orientado para mejorar la empleabilidad de las/os integrantes de familias en exclusión social. Se inicia en 2015, con la colaboración entre las entidades AD LOS MOLINOS y REDES, mediante el acercamiento transversal de los programas de INCORPORA y CAIXA PROINFANCIA.
El origen del proyecto se encuentra en Madrid Salud y través de una UTE (Unión Temporal de Empresas) entre Redes, Plan Comunitario y ACAIS se consigue gestionar por un equipo de profesionales que provienen de las distintas entidades.
Desde 1998 Redes gestiona en UTE con la Asociación Rosaleda el servicio de estancia diurna de “La Rosaleda”, ofreciendo una atención integral y personalizada para personas mayores y/o personas en situación de dependencia del distrito de Puerta Bonita, en Carabanchel.
El servicio de Audición y Lenguaje tiene como finalidad la prevención, el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento y la evaluación integral de los trastornos de la comunicación humana: ya sean trastornos del habla o del lenguaje. Además, abarca un gran abanico de dificultades y/o trastornos de la lectura y escritura.
Es un programa psico-educativo creado por Caixa ProInfancia, de la Fundación «La Caixa». Consta de 16 sesiones y está formulado en clave positiva, para apoyar y promover la resiliencia de mujeres y sus hijos e hijas víctimas de violencia.
“Desarrollo es la serie de sucesivas transformaciones que permiten al ser humano satisfacer progresivamente sus diferentes, múltiples y renovadas necesidades, en un proceso de adaptación activa al medio”.
A medida que el niño o la niña crecen, van incorporando experiencias y vivencias que dan lugar al proceso de desarrollo de la propia personalidad y del autoconcepto de sí mismo/a. A partir de los 6 años comienza a cobrar fuerza la visión que tienen las otras personas de ellos y así se irá formando la autoestima.
Los grupos materno-infantiles se llevan a cabo desde el programa Caixa ProInfancia con la colaboración de la Obra Social de la Fundación Bancaria “La Caixa”.